Mostrando las entradas con la etiqueta NODE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NODE. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 01, 2022

tsc : The term 'tsc' is not recognized as the name of a cmdlet...

 Realizando un curso de typescript veo que me aparece el siguiente error:


La verdad que lo primero que hice fue ejecutar:

>npm install typescript --save

El error seguía por lo que búscando en google encontre que la forma de "fixear" esto era haciendo lo siguiente:

> npm install typescript@latest -g

Luego de hacer esto pude ejecutar tsc test.ts y se genero mi archivo test.js sin problemas.


viernes, noviembre 25, 2022

ng.ps1 cannot be loaded because running scripts is disabled on this system

 Seguramente si te topas con este mensaje de error al querer generar un componente en Angular se debe a que estas usando Windows :-)

En mi caso tengo el siguiente error:

> ng g c components/Saludo

ng : File C:\Users\uruli\AppData\Roaming\npm\ng.ps1 cannot be loaded because running scripts is disabled on 

this system. For more information, see about_Execution_Policies at 

https:/go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=135170.

At line:1 char:1

+ ng g c components/Saludo

+ ~~

    + CategoryInfo          : SecurityError: (:) [], PSSecurityException

    + FullyQualifiedErrorId : UnauthorizedAccess

Esto se debe a que Windows por defecto tiene directivas para no permitir que scripts mal intencionados se ejecuten en tu equipo. Para poder ver estas directivas puedes hacer lo siguiente:

> Get-ExecutionPolicy -List que te dara una salida similar a esta:

La solución sencilla es ejecutar power-shell como administrador, de lo contrario si estas usando Windows te recomiendo cambiar la politica para CurrentUser, ejemplo:

$> Set-ExecutionPolicy -ExecutionPolicy RemoteSigned -Scope CurrentUser

Luego de ejecutar este comando si ejecuto Get-ExecutionPolicy -List el resultado debería ser el siguiente:



Al realizar este cambio pude mi componente de forma satisfactoria:
$> ng g c components/Saludo
CREATE src/app/components/saludo/saludo.component.html (21 bytes)
CREATE src/app/components/saludo/saludo.component.spec.ts (599 bytes)
CREATE src/app/components/saludo/saludo.component.ts (202 bytes)
CREATE src/app/components/saludo/saludo.component.css (0 bytes)
UPDATE src/app/app.module.ts (487 bytes)



Fuente: Microsoft




Retomando con Angular

Desde hace un tiempo que no tocaba Angular en mi equipo por lo que me ha tocado actualizar la versión como muestra la siguiente imágen:


Vamos a ver como me va con esta verisón

viernes, septiembre 20, 2019

Angular desde cero "Instalando y arrancando mi primer proyecto"

La verdad que desde hace tiempo vengo escuchando del tema de Angular y tengo que admitir que por cuestiones de tiempo o de falta de interés no me había metido en este tema.

Ahora que se acerca un nuevo encuentro GeneXus veo que se le sigue dando para adelante al generador Angular y la verdad que intento estar en todo lo que tenga que ver con el mundo GeneXus.
Esto me motivo a arrancar a meterme en Angular para entender de que viene el generador Angular. En el GX29 existe una charla llamada "Nuevos generadores GeneXus: Angular.... y otros", espero poder asistir a esta charla e ir al evento por lo que arranque por entender e investigar un poco que es Angular.

Para hacer la instalación me base en dos artículos que encontré en la vuelta y que me ayudaron mucho:
https://ubunlog.com/angular-instala-framework-ubuntu/
https://tecadmin.net/install-latest-nodejs-npm-on-linux-mint/

En mi equipo hice la instalación siguiendo los pasos de los artículos mencionados y luego lo que hice fue actualizar la versión del Node Package Manager (NPM)
cgomez-urulinux cgomez # npm -v
6.10.3
cgomez-urulinux cgomez # sudo npm install npm@latest -g
cgomez-urulinux cgomez # npm -v
6.11.3
Luego de actualizar el npm y configurar mi git lo que hice fue hacer una aplicación de ejemplo:
cgomez-urulinux cgomez # ng new ejemploangular
Luego de ejecutar ese comando lo que hice fue entrar al directorio "ejemploangular" y ejecutar mi aplicación mediante el comando: pm start
cgomez-urulinux ejemploangular # npm start 
> ejemploangular@0.0.0 start /home/cgomez/ejemploangular
> ng serve
10% building 3/3 modules 0 activeℹ 「wds」: Project is running at http://localhost:4200/webpack-dev-server/
ℹ 「wds」: webpack output is served from /
ℹ 「wds」: 404s will fallback to //index.html
chunk {main} main.js, main.js.map (main) 47.8 kB [initial] [rendered]
chunk {polyfills} polyfills.js, polyfills.js.map (polyfills) 264 kB [initial] [rendered]
chunk {runtime} runtime.js, runtime.js.map (runtime) 6.15 kB [entry] [rendered]
chunk {styles} styles.js, styles.js.map (styles) 9.7 kB [initial] [rendered]
chunk {vendor} vendor.js, vendor.js.map (vendor) 3.81 MB [initial] [rendered]
Date: 2019-09-21T02:44:45.706Z - Hash: 0f7af56d6a2dbfe76dde - Time: 6898ms
** Angular Live Development Server is listening on localhost:4200, open your browser on http://localhost:4200/ **
ℹ 「wdm」: Compiled successfully.
Mi nuevo proyecto quedo levantado en el puerto 4200 y al ir al browser se ve de esta manera:


En principio para entender un poco que es Angular buscando en la web encontré un artículo llamado: "Angular: Mucho más que un framework", con eso me alcanzo para entender un poco y ponerme manos a la obra para instalar y hacer mi primer aplicación.

Ahora solo me queda comenzar a meterle mano a Angular para no quedarme por fuera de este framework ni del generador Angular de GeneXus.